En el marco de las paritarias con el gobierno provincial, la Asociación Sindical de Salud de Río Negro emitió un comunicado en el cual expresó su disconformidad con las negociaciones salariales llevadas adelante por otros gremios.
Al respecto consideraron que “ATE sólo habla con el gobierno y no con los trabajadores”. Tanto ATE como UPCN son los gremios que ayer negociaron con el gobierno el aumento salarial para este año.
La semana pasada ASSPUR se organizó en asamblea junto a trabajadores y trabajadoras del Hospital López Lima para discutir las condiciones salariales. En esta instancia se definió convocar a una asamblea de la que participen tanto ATE como UPCN. Según informó Patricia Baeza, trabajadora del Hospital López Lima, la asamblea buscaba poner en común “criterios, cuáles son las posturas, las propuestas que llevaban a esa mesa y en base a qué número y qué piso pensaban sentarse a negociar nuestros salarios”
Esta instancia de diálogo se realizó ayer y contó con la presencia de UPCN únicamente, lo cual generó malestar entre los y las trabajadoras de salud por la ausencia de ATE. En el transcurso de la tarde de ayer, se conoció la propuesta del gobierno: aumentos del 6% en marzo, 4% en abril, 6% en mayo y 5% en junio. Frente a esta situación Baeza expresó que
Ese 21% que ofrece el gobierno para el primer semestre nos deja bastante atrasados con una inflación proyectada del 55% para este año.
Se definió permanecer en estado de asamblea y movilización permanente hasta el 3 de marzo a las 11 horas en el hospital López Lima, donde se buscará desarrollar medidas en conjunto con UPCN.
Para escuchar el testimonio completo de Patricia Baeza, clickeá el audio:
PH: gentileza ASSPUR