ACTUALIDAD
La izquierda para la Legislatura rionegrina, una oportunidad histórica
Conversamos con Jeremías Zalazar quien encabeza la lista del FIT-U para la legislatura de Río Negro.
“La Agroecología es un camino que estamos transitando y hacia donde vamos”
Dialogamos con Agustín Scola, productor que nos cuenta los desafíos y posibilidades de la soberanía agroalimentaria del emprendimiento América Libre Agroecología.
«El radicalismo busca enriquecer esta nueva experiencia de gobierno»
En la Mañana de Antena Libre 89.1 conversamos con Gerardo Blanes, ex-rector del IUPA, actual legislador por el bloque de JSRN y próximo candidato por radicalismo el circuito Alto Valle Centro para las elecciones provinciales.
Realizarán una caminata creativa por la prevención del cáncer de mama
La organización Rosas del Valle junto a CEPREC y el Municipio de Gral Roca/ Fiske Menuco preparan esta actividad que se realizará este viernes 31 de marzo a las 18:00 hs.
La lucha socioambiental en defensa del Golfo San Matías
Conversamos con Fabricio Di Giacomo, vecino de Las Grutas y parte de la Multisectorial por el Golfo San Matías quien explicó detalles de la lucha que vienen llevando a cabo en defensa del mar y las próximas fechas que se avecinan.
UNIVERSITARIAS
Nuevas formaciones de Posgrado en Comunicación
En la mañana de Antena Libre 89.1 conversamos con el Dr. Alejandro Rost sobre la convocatoria abierta a las carreras de posgrado abiertas para la especialización y maestría en Comunicación y Cultura.
Curso de diseño, sublimación y creación de prendas en la UNRN
Dialogamos con Verónica Peña sobre este curso que inicia el 14 abril y será hasta noviembre.
CULTURA
Escena Barda: con Marcelo Gomez “El Chorus” en Antena Libre
En la cuarta edición de este 2023 de «Escena Barda», Rocio Encina comparte en nuestros estudios en aire con el músico y artista plástico Marcelo Gomez “El Chorus”. para conversar sobre las propuestas y proyectos de este 2023.
FCP: Propuestas culturales para despedir marzo
Conversamos con Alejandro Loaiza quien nos adelantó a las iniciativas para esta semana y el finde.

Salvo el Crepúsculo: “¿Como leer a un poeta desaparecido?”
En el habitual espacio de literatura a cargo de «Salvo el Crepúsculo» compartimos el aire nuevamente con Zulma Tucat, para repasar la vida y obra de Roberto Santoro, poeta y artista multifacético desaparecido.
Cine universitario Luz de invierno: “Cine y memoria”
Compartimos el aire el el habitual espacio de análisis y recomendaciones de producciones audiovisuales «Cine Universitario, Luz de Invierno» con Stella Maris Poggian. En esta oportunidad, Cine y Memoria, por el Hilo Invisible.
Escena Barda: Agenda de actividades culturales para este 2023
En la tarde del Hilo Invisible abrimos el habitual espacio de Roció Encina para conversar con Ricardo Di Giovani, responsable del Club de Teatro El Biombo, sobre la agenda del espacio para este 2023.
Presentación al aire del «Derecho al delirio»
En la tarde del Hilo Invisible compartimos el habitual y renovado espacio de psicología social de Estefani Vicens y Daniel Sans, hoy, con una presentación homenaje al amigo y maestro: Vicente Zito Lema.
Ecos de Río – #22M Día Mundial del Agua
En el micro de este 22 de marzo repasamos los significados del «Día Mundial por el Agua» y las tareas que tenemos por delante para garantizar el acceso a un bien común impostergable para la sociedad. Todo esto en «Ecos de Río» por El Hilo Invisible.
Salvo el Crepúsculo: «Por qué escribir» por Chantal Maillard
Compartimos el aire en el habitual espacio de Zulma Tucat, » Salvo el Crepúsculo», donde repasamos la obra de Chantal Maillard, y el sentido de la escritura poética y filosófica de la escritora.