
ACTUALIDAD
Tramando resistencias – El Garrahan, bandera de la salud pública
Tramando Resistencias pone el foco en la crítica situación del Hospital Garrahan, institución pediátrica de referencia nacional, y en los reclamos de sus trabajadores frente al ajuste en salud. María Emilia Tolosa, médica residente, brindó un panorama desolador: salarios congelados, condiciones laborales precarias y ausencia de diálogo con el Ministerio…
Precarización y trabajo no registrado entre los podadores rurales
Samuel Barriga, secretario general de UATRE, detalló en Antena Libre la crítica situación que atraviesan los trabajadores de la poda en el Alto Valle. Aunque esta tarea garantiza una buena cosecha, los trabajadores enfrentan condiciones laborales cada vez más precarias. El trabajo en negro se ha incrementado notablemente y muchas…
ATE celebra fallo judicial y reafirma su lucha tras intento del gobierno de eliminar el Día del Trabajador Estatal
En el marco del Día del Trabajador Estatal, Romeo Aguiar, referente de ATE, se pronunció sobre el intento del Gobierno Nacional de eliminar esta jornada a través del decreto 430/2025. ATE recurrió a la justicia, que declaró inconstitucional la medida, al considerar que no existía ni necesidad ni urgencia que…
Foro regional rechaza la baja de edad de imputabilidad y exige políticas de cuidado para adolescentes
En un foro virtual titulado “No a la baja edad de imputabilidad”, organizado por el Foro en Defensa de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, se debatió sobre los proyectos legislativos que buscan reducir la edad de imputabilidad penal en Argentina. Emilia Campos, docente de Servicio Social en Neuquén,…
Magdalena Odarda alerta sobre los desafíos ambientales, sociales y económicos en Río Negro
En radio Antena Libre, la legisladora Magdalena Odarda abordó una amplia gama de problemáticas que afectan a la provincia de Río Negro. Entre ellas, advirtió sobre el intento de modificar la Ley de Glaciares, lo que permitiría la explotación minera y petrolera en zonas protegidas del ambiente periglacial. “Sería un…
UNIVERSITARIAS Ver más
La aguja que teje historias universitarias: Itatí, une telas recicladas para cuidar el planeta
Detrás de cada puntada hay un hilo de resistencia, para cuidar a nuestro planeta. Itatí, estudiante de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), une telas y sueños mientras su labor murmura entre el estudio de la comunicación social y retazos.
Alcohol, juegos, tecnología: ¿cuándo un consumo se vuelve peligroso? La explicación de una docente de la UNCo
El consumo problemático es cualquier conducta incontrolable que afecta la salud física, mental o las relaciones sociales. Así lo explicó la médica Mabel Dell Orfano, docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue, en diálogo con la audición Horizonte Universitario. La referente ponderó positivamente el…
CULTURA Ver más
Moscas que cantan y loros que ladran: “Kurepa”, la obra que rescata las contadas del Paraguay profundo
Martín Sancia Kawamichi, ganador del Primer Premio del Fondo Nacional del Artes, presenta “Kurepa” (Editorial La Crujía), una obra que sumerge a las personas que leen en un mundo donde lo real y lo sobrenatural se entrelazan. Ambientada en un paraje guaraní, la trama sigue a una estudiante de filosofía…
Ebel Barat revela el viaje íntimo detrás de «Asignaturas terrestres», su nuevo poemario
El escritor rosarino Ebel Barat acaba de lanzar «Asignaturas terrestres» (Editorial Paradiso), un poemario que funciona como mapa y bitácora de un viaje por paisajes externos e internos. En esta obra, el autor entrelaza la contemplación de la naturaleza con emociones universales -desde la epifanía hasta la adversidad- creando versos…

Medio de pan y un libro – David Tapia y su “Reminiscencia de Amor Dormido”
En este episodio de Medio de pan y un libro, el escritor David Tapia presenta Reminiscencia de Amor Dormido, una obra íntima que revive recuerdos de infancia, gestos de ternura y valores comunitarios.
Cecilia Boggio nos deja dos recmendaciones de lectura
La coordinadora del «Taller Leyendo a…» nos comparte sus lecturas de «Mares de furia» de Federico Andahazi y «Riccardino» de Andrea Camilleri. Podcast: Reproducir en una nueva ventana | DescargarSuscríbete: Spotify | RSS
Cine universitario – Dale una oportunidad a la paz: Lennon, cine y reflexión en invierno
En este micro de cierre de la primera parte del año, Stella Maris Poggian invita a reflexionar sobre el invierno como tiempo de introspección y conciencia social, disfrutando el calor de la leña y las velas pero sin olvidar a quienes padecen el frío y la exclusión. Con la emblemática…
MediaLab – Reporte Digital de Noticias 2025
Fabián Bergero analiza el Digital News Report 2025, un informe global sobre el consumo de noticias digitales, con un enfoque particular en su impacto en Argentina. El objetivo es comprender cómo han cambiado las prácticas informativas de la audiencia argentina, especialmente en el contexto de los recientes cambios políticos y…
Cine Express: «La Sociedad de los Poetas Muertos»
En este episodio de Cine Express, Tino Palacios analiza La Sociedad de los Poetas Muertos, una película que invita a cuestionar mandatos, honrar la vida y vivir el “Carpe Diem”.
Garantizar el aborto legal: una deuda pendiente en Río Negro
A pesar de la vigencia de la Ley 27.610, el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo en Río Negro se ve gravemente afectado por el desmantelamiento de los consultorios IVE, la falta de insumos y la creciente objeción de conciencia médica.
