Compartimos el aire el el habitual espacio de análisis y recomendaciones de producciones audiovisuales «Cine Universitario, Luz de Invierno» con Stella Maris Poggian. En esta oportunidad, Cine y Memoria, por el Hilo Invisible.
Ver más Cine universitario Luz de invierno: “Cine y memoria”Categoría: MICROS
Escena Barda: Agenda de actividades culturales para este 2023
En la tarde del Hilo Invisible abrimos el habitual espacio de Roció Encina para conversar con Ricardo Di Giovani, responsable del Club de Teatro El Biombo, sobre la agenda del espacio para este 2023.
Ver más Escena Barda: Agenda de actividades culturales para este 2023Presentación al aire del «Derecho al delirio»
En la tarde del Hilo Invisible compartimos el habitual y renovado espacio de psicología social de Estefani Vicens y Daniel Sans, hoy, con una presentación homenaje al amigo y maestro: Vicente Zito Lema.
Ver más Presentación al aire del «Derecho al delirio»Ecos de Río – #22M Día Mundial del Agua
En el micro de este 22 de marzo repasamos los significados del «Día Mundial por el Agua» y las tareas que tenemos por delante para garantizar el acceso a un bien común impostergable para la sociedad. Todo esto en «Ecos de Río» por El Hilo Invisible.
Ver más Ecos de Río – #22M Día Mundial del AguaSalvo el Crepúsculo: «Por qué escribir» por Chantal Maillard
Compartimos el aire en el habitual espacio de Zulma Tucat, » Salvo el Crepúsculo», donde repasamos la obra de Chantal Maillard, y el sentido de la escritura poética y filosófica de la escritora.
Ver más Salvo el Crepúsculo: «Por qué escribir» por Chantal MaillardLos feminismos: Historia y horizonte, que nos sostiene y nos inspira
En la tarde del Hilo Invisible volvemos a encontrarnos en el espacio de Claudia Ramírez, «gritada Colectiva» para conversar sobre las feministas históricas, rebeldes amorosas, para pensar el pasado y la actualidad.
Ver más Los feminismos: Historia y horizonte, que nos sostiene y nos inspira