En El Hilo invisible, junto a Claudia Ramírez hablamos con la reconocida socióloga e historiadora Dora Barrancos, quien analizó la condena judicial a Cristina Fernández de Kirchner desde una perspectiva feminista y latinoamericana. Barrancos calificó el fallo como un acto de “escarmiento patriarcal”, motivado por el coraje y la autonomía que encarna la expresidenta, valores que —afirma— resultan intolerables para el orden patriarcal.
La socióloga vinculó esta condena con la ofensiva que históricamente enfrentan las mujeres en posiciones de poder, citando también el caso de Milagro Sala. Desde su mirada, la persecución judicial busca castigar no solo políticas de redistribución y desendeudamiento, sino también el empoderamiento de derechos sociales.
Barrancos advirtió que la Argentina está “fuera del Estado de Derecho”, bajo una preocupante colonización de la Justicia por parte de poderes concentrados, y en sintonía con el avance de las extremas derechas en América Latina. En este sentido, expresó la solidaridad de sectores regionales ante la situación de Kirchner y la preocupación por el deterioro democrático en el continente.
A pesar del panorama, la investigadora se declaró optimista y convocó a transformar el dolor en potencia: “la historia la absolverá”, repitió, coincidiendo con las palabras de la propia Cristina Kirchner.
Escuchá la entrevista completa desde acá