“Raúl”, la construcción de un personaje de terror en la literatura argentina

Camilo de Cabo nació promediando la década de los 80 del siglo pasado. Es decir, vivió su juventud y esas experiencias de vida en plena década de los 90 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Se recibió de comunicador social por la Universidad de Buenos Aires y su hoja de vida habla de una profusa actividad audiovisual y cinematográfica, pensando, escribiendo y dirigiendo. También fue periodista “del papel” en la emblemática revista La Cosa y hasta trabajó como corresponsal del diario regional LMNenquén.

Pero, ¿cuánto de esas experiencias vividas y vívidas (con acento) de la década de los noventa sirvieron para que se animara también a incursionar en la narrativa literaria?

Pues bien, Camilo habló con Antena Libre y describió la hechura de su primera novela, “Raúl”, que acaba de editar La Crujía.

¿Qué lo impulsó a escribir esta historia y cómo fue el proceso de creación?¿qué mensaje o reflexión espera que los lectores y las lectoras rescaten después de leer «Raúl»? ¿cómo fue el proceso de darle vida a este protagonista? ¿qué lugar cree que ocupa «Raúl» en el panorama actual de la literatura argentina? Son parte de las preguntas que responde al micrófono de Omar Gonzalez.

Y, claro, como periodista con experiencia en medios audiovisuales y escritos dejó sobre el final un mensaje para el estudiantado que ingresa a la carrera de Comunicación Social en nuestra Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

Acá podés escuchar la charla: