¿Qué implica el “botón silenciador” de periodistas en el gobierno de Milei?

El gobierno de Javier Milei planea implementar un «botón silenciador» para mutear a periodistas durante conferencias y un sistema de votación en redes sociales, al estilo «Gran Hermano», para decidir quiénes podrán hacer preguntas. Estas medidas, anunciadas por el vocero presidencial Manuel Adorni, buscan «profesionalizar» la sala de prensa, según el Ejecutivo, pero generan preocupación por su impacto en la libertad de expresión.

La iniciativa llega en un contexto de creciente tensión entre el gobierno y los medios, marcado por restricciones al acceso periodístico en eventos clave y polémicas recientes, como el escándalo de la criptomoneda $LIBRA y la edición de una entrevista grabada al presidente. 

Para profundizar en el análisis, Horizonte Universitario consultó a la doctora María Teresa Bernardi, docente investigadora de Comunicación Social en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue: