ATE rechaza la oferta del gobierno y convoca a plenario

Federico Gabarra, secretario general de ATE seccional Alto Valle Este, nos detalla los motivos del rechazo a la propuesta provincial de un bono de $60.000 y denuncia la falta de insumos en los establecimientos escolares.

El sindicato de trabajadorxs decidió declinar la proposición de las autoridades rionegrinas que pretende dar a lxs trabajadorxs en forma de compensación por la devaluación e inflación de las últimas semanas, una suma fija no remunerativa de $60.000 dividida en dos tramos (septiembre-octubre) a cuenta de las próximas paritarias y que alcanza a quienes perciben un salario máximo de $370.000, en concordancia con los anuncios del ministro de economía Sergio Massa.

El delegado gremial asegura que la propuesta rompe con la naturaleza de la recomposición salarial de las paritarias y que no sólo es insuficiente para cubrir esa brecha que generó la devaluación del 20% y una suba en los alimentos -que superan los 30%- sino que además se está desnaturalizando esa propuesta al ser planteada por el gobierno como una forma de adelantar una paritaria que tendría que ser en las próximas semanas.

Gabarra insiste en que tendría que ser un pago extraordinario «en forma de reconocimiento para poder recomponer lo perdido por esa devaluación del peso y la inflación en los alimentos de la canasta básica».

Esta tarde habrá un plenario de secretarixs generales para tratar esta situación y debatir las futuras medidas del gremio.

Por otro lado, Gabarra hace un llamamiento a las autoridades ante la falta de alimentos y artículos de limpieza en comedores y merenderos escolares que ofrecen el servicio de almuerzo y merienda a cientos de estudiantes.

Seguí escuchando la nota completa acá: