Se aprobó la ley que regula el Cannabis medicinal y cáñamo industrial

En comunicación con Diego Peña, integrante de la mesa de Cannabis del Senasa, nos habla sobre la reglamentación de la Ley de Cannabis y la articulación entre los distintos organismos que regulan su producción y distribución.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) es un organismo descentralizado de la antigua Secretaría de Agricultura, que se encarga de fiscalizar y controlar la sanidad agroalimentaria, la inocuidad y la calidad de los insumos. Son los responsables de planificar y ejecutar programas que reglamenten la producción orgánica.

Diego esclarece que se debe pensar al cannabis como una producción primaria como cualquier otra que requiere de regulación. Para ello la función del SENASA gira en torno a impulsar medidas y organizar acciones de fiscalización para cuidar que la salud pública esté protegida.

A partir del decreto 405/2023 se implementa un marco regulatorio para fomentar el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y cáñamo industrial. La mesa del SENASA está articulada con la nueva Agencia Regulatoria de la Industria del Cannabis y del Cannabis Medicinal (ARICCAME) que tendrá la responsabilidad de otorgar permisos, licencias y autorizaciones para su producción, procesamientos y distribución.

Para escuchar más sobre el marco regulatorio del cannabis, podes hacer click acá abajo: