«Sin respuestas, no habrá inicio del ciclo lectivo»

Esta mañana desde UNTER se realizó una conferencia de prensa en las instalaciones de la escuela n° 95, desde el gremio se refirieron al incumplimiento del gobierno provincial ante las carencias infraestructurales y la demanda salarial docente.

Representantes de UNTER intervinieron en la conferencia de prensa, haciendo foco en dos ejes principales que dan cuenta de la precariedad de las comunidades educativas rionegrinas,

“No sólo reclamamos por nuestros salarios, reclamamos por condiciones edilicias, por condiciones dignas para poder habitar cada una de las escuelas de nuestra provincia. Entendemos que no sólo es nuestro derecho como trabajadores y trabajadoras, sino que es el derechos de todas y todos nuestros estudiantes (…) Esa es la responsabilidad que tiene el gobierno de esta provincia y para poder iniciar el ciclo lectivo deberá garantizar salarios acordes a los pedidos que estamos llevando adelante desde la gremial (…) son acordes a la realidad política y económica que atravesamos”. 

Una de las voceras, realizó una síntesis de cómo se llega al ciclo lectivo 2023 tras un intenso año de lucha y movilización

“Terminamos el ciclo lectivo 2022 gracias a la buena voluntad de los trabajadores y trabajadoras de la educación. El gobierno de la provincia de Río Negro, el Ministerio de Educación que tenemos no pensó en los chicos y las chicas, no penso en las comunidades educativas que venian de dos años de pandemia (…) Fuimos nosotras y nosotros quienes pensamos y pusimos a un costado nuestras necesidades para poder trabajar y brindar a la comunidad lo que entendemos que merece. Terminamos un 2022 en pleno conflicto (…) lamentablemente fuimos convocados el 23 de enero a una paritaria donde no obtuvimos ninguna propuesta salarial (…) En el día de ayer, recibimos la convocatoria a paritaria para el 6 de febrero, lo que demuestra una vez más que no somos escuchados por el ministro de Trabajo”.

Para saber más sobre el conflicto docente en la provincia presioná acá: