Judicialización de la protesta en Chubut

Comenzó el juicio a docentes de la provincia por acciones realizadas frente a las inmediaciones Pan American Energy en 2018.

El 15 de febrero la Justicia Federal definió avanzar en el enjuiciamiento a cuatro docentes por las acciones llevadas a cabo durante el 2018 en el marco de reclamos salariales. El Secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECH), Daniel Murphy, Gerardo Coronado y Verónica Rosales de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) y Carlos Magno (ATECH) están siendo procesados por entorpecimiento de las  actividades petroleras de Pan American Energy en el marco de una caravana realizada el 23 de mayo de ese año.

Las protestas se llevaron a cabo en un contexto de demoras de hasta 3 meses en el pago de los salarios a empleados estatales, suspensión de la obra social por desfinanciamiento e interrupción del transporte educativo gratuito que dificultaba el acceso del estudiantado a los establecimientos educativos. Tenían como objetivo, además, señalar el saqueo de las empresas petroleras en la provincia. 

En diálogo con Antena Libre, Daniel Murphy señaló que la Justicia Federal les ha iniciado causas anteriormente pero es la primera vez que se inicia un juicio. Desde la ATECH interpretan el accionar de la justicia como  un intento de amedrentamiento para evitar futuros reclamos:

“La gravedad que tiene y la preocupación que genera que se avance con criminalizar, con convertir en delito lo que es ejercicio del derecho a reclamar (…) Lo que tenemos a favor y lo que hay que celebrar es la unidad de muchos sectores que hoy repudian este juicio y también la unidad que se va gestando para hacerle frente al ajuste y por las reivindicaciones salariales fundamentalmente que tenemos hoy.”

Escuchá la nota completa:

 

 

Créditos foto: ANRed