El gobierno nacional prevé lanzar en diciembre, mediante el sistema de Participación Público Privada, la licitación por unos us$ 530 millones para la rehabilitación de unos 700 kilómetros de vías del ferrocarril Roca Cargas que unirán el yacimiento neuquino con el puerto de Bahía Blanca. Las obras no incluyen el reclamo del tren de pasajeros entre Cipolleti y Villa Regina.

El proyecto que se maneja en la cartera que conduce el ministro Guillermo Dietrich y que forma parte del Plan de Inversión Ferroviaria prevé la recuperación de 585 kilómetros de vías en el tramo que va de Bahía Blanca, en el suroeste de la provincia de Buenos Aires, y el municipio de Contralmirante Cordero al noroeste de Río Negro, departamento General Roca.
También se prevé la construcción de 115 kilómetros de nuevas vías para unir Contralmirante Cordero con la localidad de Añelo, en la provincia de Neuquén, que se convirtió en el epicentro del desarrollo petrolero que vive en los últimos años Vaca Muerta.
Según informó la agencia TELAM «la obra que atravesará las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén es considerada fundamental para el complejo petrolero neuquino y un desarrollo de infraestructura clave por su potencial capacidad de transportar recursos de manera sustentable y económicamente más eficiente».
«En la actualidad, todo el movimiento se realiza en todo su trayecto por medio de camiones, lo que complica la estrategia de gastos y ambientales de las compañías y de tránsito para los usuarios de las rutas que en torno al yacimiento lucen en mal estado y sobrecargadas».