La Federación Nacional de Docentes universitarios, CONADU, presentó el libro «El derecho a la Universidad», co editado por IEC-CLACSO. La compilación es un intento por caracterizar el derecho a la universidad y hacerlo desde una perspectiva regional tiene como principal objetivo contribuir a la convergencia de un proyecto común de universidad Latinoamericano y Caribeño.
Este proyecto común implica desarrollar una visión compartida de universidad, como una institución que a la vez que garantice el acceso y el egreso de todos en instituciones de igual calidad, contribuya también, a partir de la producción de conocimientos y su vinculación social, a un modelo de desarrollo endógeno, sustentable y con inclusión social.
Este modelo debe permitir reducir las fuertes brechas de desigualdad que caracterizan a nuestras sociedades y que son la principal causa que imposibilita la plena garantía de este derecho.
El libro puede ser descargado del sitio de la Plataforma regional de políticas de inclusión universitaria.
Este texto fue compilado por Sebastián G. Mauro, Damián Del Valle y Federico Montero y prólogo de Yamile Socolovsky; reúne artículos de Adriana Chiroleu, Atilio Santillán, Claudia Aberbuj, Claudia Paparini, Claudio Suasnábar, Damián Del Valle, Eduardo Rinesi, Federico Montero, Guillaume Long, Ivana Zacarías, Jennifer Guevara, Jorge Landinelli, Laura Alonso, Laura Rovelli, Luis Millán Arteaga, María Belén Felix, María do Carmo de Lacerda Peixoto, Mariana Vazquez, Oscar Espinoza, Sylvia Lenz y Pablo Vilas.
Historia
En 2014, en el marco de la convocatoria “Hacia un Consenso del Sur” de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), tomó forma un proyecto de conformación de una Red de Estudios sobre Políticas de Inclusión.
Esta red reunió a docentes e investigadores de distintas unidades académicas de universidades nacionales de amplia trayectoria, que venían trabajando en temas de educación superior e inclusión educativa desde el ámbito académico, así como también en la reflexión y propuestas concretas sobre la temática.
Asimismo, varios de ellos participaban activamente del ámbito gremial de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) y su Instituto de Estudios y Capacitación (IEC).