La economista Patricia Laria señala que en nuestro país, con los ingresos en pesos y la cadena de producción y comercialización de los alimentos dolarizada, se evidencia una gran desigualdad en el acceso a la alimentación por parte de la población con menos recursos y las clases medias. Además se…
Ver más «En Fiske Menuco hay que proponerse el autoabastecimiento alimentario»Etiqueta: asociación civil haciendo camino
A precio justo: la economía social ofrece nuevos bolsones de alimentos
El Nodo de consumo soberano Fiske Menuco, un espacio colectivo integrado por productores, productoras y consumidores que trabajan en la economía social, popular y solidaria de la región, hace llegar nuevamente su propuesta de bolsones con alimentos de producción local, cooperativos y en transición agroecológica, con entrega a domicilio y…
Ver más A precio justo: la economía social ofrece nuevos bolsones de alimentosSoberanía alimentaria: el Nodo de consumo soberano ofrece bolsones con alimentos de la economía social
El Nodo de consumo soberano Fiske Menuco es un espacio colectivo, donde productores y consumidores comercializan productos de la economía social, popular y solidaria a precio justo, además de realizar diferentes acciones solidarias, como la campaña Es con todes. Nuevamente una de sus propuestas llega a la comunidad roquence, es…
Ver más Soberanía alimentaria: el Nodo de consumo soberano ofrece bolsones con alimentos de la economía socialRealizan campaña solidaria para confeccionar máscaras faciales en impresión 3D
“Es con todes” se denomina la acción solidaria que lleva adelante la Asociación Civil Haciendo Caminos y el Nodo de Consumo Soberano de la localidad. Se trata de un proyecto que surgió de Javier Villegas y Sonia Quiroga una pareja de la ciudad, quienes poseían una impresora 3D y quisieron…
Ver más Realizan campaña solidaria para confeccionar máscaras faciales en impresión 3DOrganización social propone fortalecer vínculos entre productores y consumidores locales
La Asociación Civil «Haciendo camino» propone crear un nodo de productores y productoras para comercializar alimentos generados en espacios locales. Mariano Herrara explicó que la intención es «crear una canasta sin intermediarios» a lo que agrego Claudia Sanchez «que no solo es los precios si no crear otra relación con…
Ver más Organización social propone fortalecer vínculos entre productores y consumidores locales