Antes que sea tarde – Contra la ley del hielo: abrazos

En una nueva edición de su micro, Daniel Sans reflexiona sobre la creciente polarización y la falta de escucha en la universidad y en la sociedad. Retoma la imagen de la antigua “antena libre”, esa que había que mover hasta encontrar señal, para denunciar que hoy no hay casi nadie dispuesto a escuchar, ni siquiera en espacios como la universidad pública.

Relata el conflicto en la Facultad de Psicología, donde el gremio docente hizo un paro a la decana. Sans considera aún más grave que una autoridad universitaria desconozca la existencia del gremio. La situación, marcada por el silencio y la hostilidad, es para él inédita y preocupante.

Advierte sobre el vaciamiento de la salud y la educación pública, y denuncia la naturalización del odio, incluso entre familiares. Frente a esta “vida fascista” —como él la llama— propone no esperar, sino actuar: romper el hielo vincular, abrazar al otro y transformar lo amado en amante. Así se titulará el libro que está escribiendo, como un gesto de resistencia afectiva.