Hablamos con Alejandra Pariani, quien describe la situación de dos activistas detenidos en relación con la protesta contra la Minera San Jorge.
Nos cuenta sobre la oposición de la comunidad de Mendoza a la megaminería, calificándola de contaminante, extractivista y generadora de desempleo. Rechaza la idea de que la empresa sea lícita y beneficiosa para la provincia. Señala que la detención de activistas busca amedrentar a la población, dejando a la comunidad con la opción de defender sus recursos o emigrar.
Alejandra nos habla sobre la situación de dos presos políticos en Mendoza: Mauricio Cornejo y Federico Soria, miembros de la Asamblea por el Agua. Ambos son defensores del agua, encarcelados por oponerse a la megaminería. Cornejo estuvo 24 días preso a pesar de sus lesiones, ahora con prisión domiciliaria. Soria permanece detenido, esperando una audiencia. La causa se basa en denuncias falsas del presidente de la Cámara de Proveedores Mineros.
La comunidad se opone a la megaminería por su impacto ambiental y social. La represión contra las protestas pacíficas es brutal, con violencia ejercida por grupos contratados. La activista señala que se utiliza un artículo del código penal de la dictadura militar para procesar a los detenidos, y sostiene que la megaminería amenaza el recurso hídrico esencial para la región.
Escuchá la entrevista desde acá