Así lo definieron desde el Observatorio de Derechos Humanos de Río Negro. En Antena libre conversamos con Maria Ines “Lua” Hernández, integrante del Observatorio, quien nos comentó luego de viajar a El Bolsón «la primera impresión es que evidentemente en El Bolsón y en todos los lugares que se están dando los incendios es la comunidad la que ha logrado organizarse y es la que está en este momento defendiendo el territorio», refiriéndose a la ausencia del Estado.
Además aseguró detrás de los incendios que se producen en la región (Chubut y Río Negro) hay claros intereses económicos que construyen un discurso muy peligroso, buscando culpabilizar a las comunidades mapuches e incluso acusando a brigadistas que voluntariamente están luchando contra el fuego.
Escuchá la nota acá: