ATE denuncia criminalización de brigadistas y falta de trabajadores en el SPLIF

Sandra Contreras, secretaria general de ATE en la zona andina, advirtió que el Gobierno provincial está criminalizando a brigadistas voluntarios y que la falta de personal en el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales pone en riesgo sus vidas.

La referente denunció que el Gobierno provincial está llevando adelante una campaña de criminalización contra brigadistas voluntarios en lugar de asumir su responsabilidad: «La semana pasada, algunos compañeros quedaron apresados, y uno de ellos fue detenido por 30 días», señaló.

Además, advirtió sobre el agotamiento extremo de los brigadistas debido a la falta de personal. «Son horas interminables de trabajo con el fuego muy cerca, el calor lastima los cuerpos», explicó. Si bien no hubo despidos en el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Río Negro, desde ATE reclaman hace al menos cuatro años el ingreso de más trabajadores para permitir los recambios necesarios y evitar que el cansancio ponga en riesgo sus vidas.

Contreras también remarcó que la mayoría de los incendios en la región no son naturales, sino intencionales o provocados por imprudencia, y exigió que se investigue qué ocurre con las tierras afectadas. «Detrás de cada incendio hay una situación que amerita ser analizada: ¿qué pasa con los habitantes de esos espacios, muchos con tenencia precaria? ¿Qué negocios inmobiliarios surgen a partir de los incendios?», cuestionó.

Escuchá la nota completa desde acá: