Milei derogó el decreto de emergencia en tierras indígenas

A través de un decreto, el Gobierno eliminó la protección legal con la que contaban los pueblos indígenas para frenar los desalojos de sus territorios. La resolución contradice el artículo 75 de la Constitución, que reconoce “la preexistencia étnica” de los pueblos originarios y garantiza “la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan”.

De esta manera, se podrán agilizar los operativos de desalojo que haya sobre territorios que se encuentren en disputa y en conflicto con agrupaciones representantes de los pueblos originarios.

“La medida del presidente puede costar vidas”

Así lo consideró el Werken de la comunidad mapuche en Rio negro, Orlando Carriqueo, luego de conocerse la noticia de que el presidente Milei derogó el decreto de protección legal de tierras de pueblos originarios.
Aseguró que a esta altura, La Libertad Avanza ya no se puede considerar un partido democrático, sino más bien un gobierno fasista y negacionista, que va en contra de las leyes mediante una práctica genocida.
También responsabilizó al resto de las fuerzas políticas que avalan las medidas de Javier Milei que buscan aumentar medidas extractivistas.