En el Día Internacional de las Personas Mayores, dialogamos con María Inés García, docente jubilada de la Fadecs e integrante del Observatorio de Políticas Públicas para Personas Mayores, acerca de las nuevas formas de vivir la vejez y las dificultades que atraviesan los jubilados en Argentina.
En el mundo de hoy existe un fenómeno poco estudiado: el incremento de las personas mayores. Muchos informes indican que para el 2050 se va a duplicar la cantidad de personas mayores en el mundo. Esto nos lleva a preguntarnos ¿estamos incorporando debidamente esta nueva sociedad?
Sobre este tema María Inés García reflexiona: «No hay una vejez, hay vejeces. Cada uno envejece como vivió su vida. La política pública tiene que empezar a entender esto: no tenés que planear políticas que se traten sólo de divertirse, sino que le den contenido a la etapa más larga de la vida de la persona».
Afiliada a la UCR, la exdocente expresa su descontento con los rumbos que está tomando el partido especialmente después del veto a la ley de aumento a los jubilados. «Tengo enojo y estupor. No me desafilié porque tengo esperanzas de que en algún momento van a volver los verdaderos principios del radicalismo», expresó.
Escuchá la nota entera desde acá: