La plataforma Árida ejerce la Memoria, por Verdad y Justicia


En Horizonte Universitario hablamos con la coordinadora de «Árida Plataforma Cultural», Delfina Filloy, quien brindó detalles del proyecto transmedia por Memoria, Verdad y Justicia.
«Recabamos distintas opiniones de patagónicas y patagónicos para conocer qué implica la democracia en sus vidas», explicó la referente del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA):
«¿Qué significa vivir en democracia?», con esta pregunta disparadora, la plataforma cultural IUPA recopiló más de 30 opiniones de ciudadanos y ciudadanas de las distintas provincias patagónicas, en vísperas del 24M, Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Según explicaron desde Árida, esta acción colaborativa verá la luz en una pieza audiovisual que se compartirá este viernes 22.

“Nos propusimos hablar sobre las visiones existentes acerca de la democracia. Qué se piensa cuando se habla de este término tan naturalizado, y dónde reside su valor. Para esto, desde Árida, En Estos Días, la revista digital de la Fundación de Periodismo Patagónico; el Laboratorio de Periodismo Patagónico y la Universidad Nacional de Río Negro, activamos la participación de la comunidad a través de diferentes redes sociales, con el fin de recoger distintas voces patagónicas que nos acerquen atisbos del imaginario social que proyecta el término democracia en este sur del sur, y que cobra plena vigencia y fuerza en el presente contexto sociopolítico”, informó Filloy.

Esta propuesta es parte de 40 años / Democracia / Patagonia, un proyecto transmedia que cuenta con un sitio web en el que se alojan crónicas narrativas que tienen su correlato en podcasts, notas de opinión de dirigentes y referentes de la política patagónica y videos. Este especial busca desmentir que en nuestras provincias del sur, durante la época de la dictadura, no pasó nada, y en el marco del 24M pretende poner en valor la vida democrática desde estos territorios.

El objetivo de esta acción colaborativa,que parte de los audios recogidos, fue generar una pieza audiovisual que contenga voces con diversas reflexiones. “Queremos que se hable de democracia, que asumamos la importancia de la representatividad de esta forma de gobierno y también, de nuestro rol en la activación de mecanismos para contribuir a su sostén y cuidado”, resumió Filloy.

Acá se puede escuchar la entrevista a Delfina Filloy: