Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS
En “Barrio de tango” con Luis Aguilar conversamos sobre valses y milongas, haciendo un repaso por sus particularidades y los acontecimientos históricos alrededor de esta música.
En Latinoamérica existen distintos tipos de vals, que varían de acuerdo a la región en la que nos encontremos.
El valsecito criollo surgió a fines del siglo XIX y deriva del vals clásico vienés. En nuestro país se desarrolló en la zona litoral, donde un gran número de inmigrantes suizos y austríacos dieron comienzo a este género musical, como subgénero del tango.
Para conocer más sobre estos géneros escuchá el micro completo acá: