Este próximo viernes, lxs docentes universitarixs de la Universidad Nacional del Comahue llevarán adelante un paro. Antena Libre dialogó con dos referentes del sector que expresan las demandas y reclamos particulares. Por un lado hablamos con Silvia Broucoud, Secretaria Adjunta de ADUNC, y por el otro con Francisca Staiti, Secretaria General de Conadu Histórica.

Silvia Broucoud comentó que la medida de lucha es parte de lo que se definió en el plenario de la semana pasada:
“Este paro tiene que ver con una solicitud a la que no hemos tenido respuesta, de una urgente reapertura de la mesa paritaria nacional”
Si bien Conadu Histórica no firmó el último acuerdo que planteaba un aumento del 41% en cuotas desde marzo hasta septiembre de 2022 por considerarla insuficiente, así cerró la paritaria con el Ministerio de Educación nacional. Frente a este cierre a la baja, Broucoud planteó que
“Lo que vamos viendo en los datos es un aumento del 13% en marzo pero una inflación acumulada que ya va por el 16%, hay una proyección de inflación que va a ir creciendo”
Y esto impacta en “el aumento del combustible, de la canasta de alimentos, la ropa, los medicamentos, el costo de vida, no está alcanzando el salario, la inflación es creciente y preocupante”. Por otro lado, la demanda tiene que ver también por mejores condiciones laborales,
“En la Unco las condiciones laborales son un tema que le preocupan a la docencia”
Dentro de las mismas se encuentra la sobrecarga de trabajo, dualidad de virtualidad y presencialidad, deterioro de dispositivos y falta de acceso a internet, entre otras,
“Es una suma de cuestiones que en este contexto es necesario sentarse a revisar ese acuerdo salarial”
Para conocer más sobre los reclamos docentes universitarios escuchá acá:
Francisca Staiti, Secretaria General de Conadu Histórica, desarrolló la actualidad de lxs docentes universitarixs y las particulares del gremio por las que se convoca al paro de 24 horas.
Escuchá la nota completa aquí.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS