Paro de gremios estatales: provincia anunció el descuento y recuperación de días para quienes adhieran

Por 48 horas se lleva adelante una protesta de los sindicatos Unter y ATE, en reclamo de mejoras en la propuesta salarial del gobierno provincial. Por su parte, el gobierno rionegrino advirtió que descontará los días en los que los trabajadores ejerzan el derecho de huelga.

En declaraciones a medios regionales, Rodrigo Buteler, Ministro de Gobierno y Comunidad señaló que el gobierno ofreció lo que los gremios solicitaron, un aumento del 21% para el primer semestre. Frente a las medidas de lucha que inician los sindicatos, Buteler comentó que los sorprendió y que lamentaron que no hayan “optado por el camino del diálogo” . 

“Dia no trabajado, el miércoles y jueves de paro, van a ser días descontados a todos los trabajadores del estado que así lo decidan porque no hay motivos para un paro frente a una propuesta razonable, que sigue poniendo a Río Negro en el cuarto lugar en los mejores salarios del país en el caso docente y quinto en el escalafón nacional administrativo, con lo cual vamos a descontar los días, vamos a recuperar los días para seguir cumpliendo con el calendario de 190 días de clase”. Advirtió el abogado Rodrigo Buteler.

 

Frente a la afirmación del ministro, Rodrigo Vicente, Secretario general de ATE Río Negro dijo a Antena Libre: 

“El ministro Buteler habla de que no quisimos dialogar, que lo podríamos haber reunido todas las veces necesarias para dialogar, bueno, que convoque a paritarias, convoque una nueva fecha para juntarnos en la función pública porque nosotros necesitamos: un mayor impacto en el mes de marzo, que se acorten los plazos de la pauta semestral, se liquide mas rápido, que haya medidas anti inflacionarias adicionales para que de acá a fin de año podamos mantener el poder adquisitivo en el bolsillo de los trabajadores estatales”

También resaltó la gravedad de la decisión, ya que según Vicente, la misma busca disciplinar a los estatales coartando la libertad de expresión y el derecho a huelga reconocido en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional. Además expresó que

“Desde ATE nos parece un retroceso total en las posturas gubernamentales de los últimos 20 años. Nosotros creemos que si va a actuar de esa manera un gobierno donde después de dos años es la primera vez que se rechaza de manera contundente una propuesta salarial, qué podemos esperar si de acá en adelante seguimos en conflicto”

 

En un mismo sentido se manifestó Enzo Quinteros, representante de Unter Fiske, quien reforzó la necesidad del sector docente de acceder a una mejor propuesta salarial acorde a la inflación y el valor de la canasta básica en Patagonia, 

“En virtud de los últimos datos, en virtud de  la recaudación y lo que ha pasado en la provincia creemos que pueden hacer un ofrecimiento un poco más concreto y más sensato  para discutirlo en asamblea primero y en un congreso después”

Unter informó que cuenta con una adhesión del 97% a las medidas de lucha,  realizará el paro de 48 hs y  una movilización por Fiske Menuco hoy a las 10:30, que busca reflejar la situación de las paritarias pero también la emergencia edilicia de los centros educativos de la provincia.

 

PH: Diario Río Negro