Ecos de Río: Mesa Agroalimentaria Argentina

Micro espacio de radiodifusión de la Asamblea por el Agua y la Tierra de Fiske, con Natalia Cabral, miércoles en El Hilo Invisible.

En este espacio semanal de Ecos de Río nos dedicamos a acercarte toda la información acerca de las temáticas más relevantes sobre el medioambiente a nivel local, regional y nacional, con la perspectiva de contribuír a la defensa y protección del medioambiente y generar una relación más armónica con la naturaleza. En la emisión de esta semana, Natalia nos introduce la Mesa Agroalimentaria Argentina que surgió el 9 de julio de este año en mendoza bajo el lema: «El campo que alimenta y construye soberanía alimentaria». La Mesa aglomera varias organizaciones entre las que se encuentra la UTT (Unión de Trabajadores de la Tierra) y el Movimiento Nacional Campesino-Indígena, «Somos Tierra» y Federación Cooperativas Federadas (cerca de 300 cooperativas y pequeños productores).

El principal objetivo de esta Mesa es dar respuesta a la crisis alimentaria que atraviesa nuestro pais.

Según un artículo de la web oficial de la UTT: «Estamos en un momento histórico donde en todo el mundo se debate sobre el dilema del hambre y los modelos de producción y distribución de alimentos. La pandemia terminó de exponer un sistema perverso donde más del 45% de los alimentos se desperdicia mientras casi 1.000 millones de personas pasan hambre. Por estos días, Naciones Unidas se encamina a una Cumbre de Sistemas Alimentarios que pretende debatir las medidas necesarias para garantizar el derecho a la alimentación global. Argentina puede protagonizar un nuevo paradigma en sintonía con la Declaración de Derechos Campesinos y otras personas que trabajan en áreas rurales que sancionó la Asamblea General de la ONU o, por el contrario, quedar del lado del lobby de las corporaciones.»

Y por último, recalcan: «Por todo esto, remarcamos la necesidad de avanzar en políticas diferenciadas y activas para nuestro sector, poniendo el eje en la producción de alimentos y en nuestro sujeto agrario. Debemos construir un plan nacional de abastecimiento»