Se trata de una plataforma que brinda asistencia en tiempo real para mujeres que atraviesan situaciones de violencia de género, y está coordinada por voluntarias de varios países de Latinoamérica.
«Mujeres en Acción» es una organización autoconvocada, nacida a partir del femicidio de Úrsula Bahillo en febrero de este año.
Un grupo de mujeres argentinas, que rápidamente se amplió al sumarse compañeras uruguayas, chilenas, mexicanas, peruanas, ecuatorianas, y de otros países latinoamericanos, puso manos a la obra para gestionar y sostener una red que facilite la contención de mujeres en condiciones de riesgo de violencia y que no encuentran apoyo en las instituciones o mecanismos tradicionales de abordaje de esta problemática.
Escuchá el reporte de nuestra compañera Cleo Centeno.
Si necesitás acceder a esta red o querés compartir en dato con alguna persona que pueda necesitarlo, agenda:
¿Cómo se usa la plataforma Mujeres en Acción?
Está dirigida a todas las mujeres que atraviesen una situación de violencia y pueden acceder a través de un proceso sencillo:
. Si se está en riesgo, la mujer podrá registrarse en menos de un minuto, ingresando a https://mujeresenaccion.getbee.com/search/experts/Todo. Solo habrá que dar una dirección de correo electrónico y definir una contraseña.
. Localizar a la voluntaria que esté de guardia seleccionando ‘Llamar Ahora’ (asegurate de hacerlo desde los navegadores Chrome o Safari).
