Buscan declarar a la educación como servicio esencial en Río Negro

 

foto: Fabian Marelli -La Nación

El legislador provincial por Juntos por el Cambio, Juan Martin presentó hoy un proyecto de ley para declarar la educación como un servicio esencial en Río Negro, con el objetivo de asegurar la presencialidad escolar en caso de nuevas restricciones. El legislador comentó que “hay abundante evidencia científica de que las escuelas no son foco de contagio y pronunciamientos muy fuertes sobre la importancia que tiene la presencialidad para los chicos”. Escuchá la entrevista realizada al legislador. 

para escuchar la entrevista recordá pausar el reproductor de radio en vivo.


La iniciativa se suma al debate que fue judicializado en el área metropolitana de Buenos Aires, donde el presidente Alberto Fernández prohibió la presencialidad y el gobierno de CABA desacató la medida autorizada por un fallo del Poder Judicial. Sobre este tema en Río Negro el legislador apuntó que “ya sabemos que el Frente de Todos quiere cerrar las escuelas, pero confío en que Juntos Somos Río Negro demuestre estar del lado de las familias rionegrinas y no tratando de quedar bien con el peor gobierno de la historia democrática argentina”.

Además agregó que “se calcula que un millón y medio de chicos en todo el país perdieron todo contacto con la escuela. No sabemos cuántos son de Río Negro porque pese a que le enviamos varias notas a la ministra Jara Tracchia nunca nos brindó ese dato, pero presumimos que son varios miles” y resaltó que la medida del Gobierno Nacional perjudica a los sectores más vulnerables, «que necesitan imperiosamente educarse para tener más oportunidades”.

Sobre la posibilidad de que el proyecto de ley tenga despacho parlamentario en la Legislatura dijo que se mantiene expectante y espera que todas las fuerzas políticas tomen el debate razonablemente, a diferencia de lo que ocurre en Buenos Aires.