La Federación de Productores de Río Negro y Neuquén se reúne hoy con el ministro de la Producción de la Nación, Dante Sica, en busca de respuestas que pueda ayudar a la levantar la cosecha y evitar la quiebra de más pequeños y medianos chacareros. Por otro lado, ayer Brasil habilitó, con la publicación en el boletín oficial, la importación de manzanas y peras del Alto Valle.

“El viernes nos recibe el ministro Sica en una mesa sectorial a donde estarán las provincias y productores, y donde analizaremos el petitorio que se le elevó hace poco”, señaló a BAE Negocios, el presidente de la Federación, Sebastián Hernández.
El petitorio habla de fondos rotatorios por 400 millones de pesos, la prórroga de la emergencia económica y aportes no reintegrables de 1,5 por kilo de fruta, para cubrir los costos necesarios para la cosecha. Hernández anticipó que “si el viernes no hay soluciones a los puntos pedidos, deberé volver a la provincia y seguro todo termina en una movilización”.
Vuelven las frutas del Valle a Brasil
El Departamento de Sanidad Vegetal e Insumos Agrícolas de Brasil publicó ayer, en el Boletín Oficial de ese país, la Resolución 2 que autoriza el reinicio de la importación de peras y manzanas desde la Argentina.
La medida, estaba incluida en el acuerdo alcanzado a principios de este mes por el Organismo brasilero con autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para levantar la suspensión de las exportaciones de peras y manzanas argentinas a ese destino dispuesta por el vecino país tras detectar larvas de carpocapsa en algunos cargamentos de esas frutas.
A propuesta de la Argentina, el acuerdo incluye profundizar los monitoreos y controles en la producción de ambas frutas en nuestro país durante la presente campaña.
Fuentes: ADN y Comunicación SENASA