En la tercera reunión paritaria que se llevó a cabo ayer en el Ministerio de Educación, el gobierno nacional insistió en una oferta del 15% en cuatro cuotas. Los tres gremios que agrupan a los docentes universitarios rechazaron la propuesta.

«En el marco del desborde inflacionario, la crisis financiera, el posible acuerdo con el FMI y la imprevisibilidad económica que todo esto genera, la secretaria de Políticas Universitarias Danya Tavella, ratificó el techo salarial del 15%» informó el gremio Conadu histórica.
Las cuatro cuotas ahora ofrecidas son: 4% en mayo (a cobrar en junio), 5% en agosto (a cobrar en septiembre), 3% en noviembre (a cobrar en diciembre) y 3% en diciembre (a cobrar en enero de 2019). En tanto la propuesta no contiene clausula gatillo, sino una revisión en diciembre.
Ante esta situación, la CONADU Histórica ratificó la continuidad del plan de lucha cuyas medidas próximas se definirán en el Plenario de Secretarios Generales del miércoles 16 de mayo. Por otro lado, el gremio docente confirmó que adhiere a la Marcha de Antorchas a Plaza de Mayo en Defensa de la Universidad Pública y el salario docente que se realizará el jueves 17, a las 18 horas.