El intendente Martín Soria, en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Roca, tubo un capítulo especial de crítica para el gobernador Alberto Weretilneck, Vialidad Nacional, Aguas Rionegrinas y Edersa. Pero además, y como es tradicional, realizó una enumeración de las obras realizadas el año pasado y las previstas para el 2018.

“Soy de los que cree que la claridad y la contundencia en la acción de gobierno se miden siempre por la eficacia de los resultados, la eficiencia con la que se cumple el objetivo propuesto, que no es sino algo tan básico, tan sencillo como poder comparar. Comparar entre lo que se le prometió a los vecinos y lo que se hizo en consecuencia para poder mostrar y marcar la diferencia. Porque no todos somos iguales. No todos administramos y gobernamos de la misma manera”, decía Soria, que agregaba, “son los vecinos en definitiva los destinatarios de toda acción de gobierno quienes diferencian entre aquellos que cumplen con lo que prometen y aquellos otros que solo se dedican a prometer mentiras que después no se cumplen» afirmó Martín Soria.
El intendente, que ya anunció sus intenciones a ser gobernador con un frente que incluye a Magdalena Odarda, también remarco los perjuicios que ocasionaron a Roca los constantes cortes de electricidad y las pérdidas de agua producto de una estructura de distribución que no fue modificada por el paso de los años.
Soria no dejó pasar la oportunidad de remarcar el anuncio de Vialidad Nacional de reformar la traza de la ruta nacional 22 en el trayecto de Roca donde no habrá puentes con elevaciones como se había anticipado en un principio » “la voluntad, el orgullo de todos mis vecinos para defender el futuro de nuestra ciudad…gracias a los que se preocuparon, gracias a los que no se resignaron, a los que no se callaron, a los que participaron, gracias a los que nos acompañaron con su firma en el amparo con el que solicitamos la Audiencia Publica para que Vialidad Nacional nos escuche. Gracias porque una vez más los roquenses demostramos que no estamos dispuestos a que nos pasen por arriba”.
Las obras previstas
Soria anunció la inauguración de la Pista de Atletismo además de pavimento y cordón cuneta para el barrio Alfonsina Storni para pavimentar la calle Arturo Prat y la calle General Paz entre Kennedy y Santa Cruz. En barrio Andrade se pavimentará la calle Ayala para conectar con pavimento la calle Damas Patricias con la calle Rosario de Santa Fe. Esta previsto la pavimentación de la calle Los Mirlos y hacer un boulevard con iluminación peatonal en Barrio Nuevo y pavimento en Barrio Central.
El intendente anuncio que en las próximas semanas se realizará el recambio de todo el sistema de iluminación del casco urbano, la ruta y las avenidas principales de la ciudad para pasar a nueva tecnología, colocándose casi 3500 nuevos equipos leed. A estos anuncios, Soria agrego que se van a seguir generando espacios verdes con la ampliación del Paseo del Canal Grande desde la calle San Juan hasta la calle Damas Patricias.
También esta previsto la inauguración del nuevo Museo Municipal de Bellas Artes en la planta alta de la Terminal de Ómnibus.
Soria menciono también la próxima inauguración del pavimento y cordón cuneta de la calle Vintter desde la calle Viedma hasta la calle Del Libertador, que de esta manera quedara totalmente asfaltada desde la Ruta 22 hasta el Parque Industrial de la ciudad; el nuevo asfalto y cordón cuneta en la calle La Plata desde Vintter hasta Carlos Gardel también con pavimento a Barrio El Progreso y Alto Verde.- En el barrio Malvinas se inaugurara también el cordón cuneta y el pavimento de la calle Panamá desde la calle Vintter hasta conectar con el asfalto rural.-