
Durante dos días se realizaron en Roca la Cumbre de Juegos Callejeros con cientos de chicos y grandes que se volcaron a la calle para jugar a la rayuela, la bolita, saltar la soga, remontar barriletes o pasear en un karting de rule manes.
Los juegos, que ya llevan varias ediciones, congregaron a padres y madres interesados en mostrarles a sus hijos a qué jugaban ellos. No falto, por supuesto, el partidito de fútbol y los malabares además de las bandas que tocaban en vivo.
Cumbre de juegos callejeros en la escuela 128 de Roca. pic.twitter.com/rvGGtyvHQS
— Antena Libre (@antenalibrefm) 28 de octubre de 2017
Los Cujuca arrancaron en Abasto en el 2006 y desde entonces se produjeron varias ediciones en distintos lugares del país. La recuperación de juegos callejeros siempre viene acompañada de cortar la calle y adueñarse del espacio para poder jugar como se hacía antes. Claro, que en la edición de Roca se pidió la habilitación del municipio local para cortar el transito de la calle Piedrabuena, posterior a la escuela 128, lugar de encuentro en estos juegos.
Los mas entrados en años explicaban a los mas chicos cómo era saltar la liga, jugar a la rayuela, armar un barrilete o las reglas básicas de las bolitas. Lo principal es jugar sin ánimo de competir y ganarle a alguien.