Jorge Nahuel habló en Antena sobre el caso de Santiago Maldonado

Esta mañana en Entre Bardas dialogamos con Jorge Nahuel, integrante del Consejo Plurinacional Mapuche y la Confederación Mapuche de Neuquén sobre la desaparición forzada de Santiago Maldonado. Argumentó sobre los conflictos de fondo en los que se enmarca este caso y sostuvo que «el RAM es un invento de los servicios para poder crear un escenario que justifique la violencia».

Foto: la tinta

Sostuvo que “es cada vez mas evidente la responsabilidad del accionar de la gendarmeria en la desaparicón de Santiago Maldonado» y comentó que “el día viernes gendarmeria realizó un allanamiento sumamente violento buscando pistas sobre la presencia de Maldonado en la zona» de las comunidades de Junín de los Andes.

Respecto al conflicto Mapuche, dijo que «el conflicto de fondo es el conflicto territorial que tiene tantos años como años tiene la creación del Estado sobre el territorio mapuche. Hay un permanente avance a través de los terratenientes, las empresas, los municipios». Al respecto del avance sobre el territorio mapuche argumentó que «para poder despojar a las comunidades de sus territorios es necesario un clima una inseguridad jurídica».

Sobre la Resitencia Ancestral Mapuche, Nahuel sostuvo que «uno solamente lo identifica por panfletos en los que aparecen atentados lamentables que han ocurrido» y «esto no tiene nada que ver con el accionar histórico de los mapuches, nosotros nunca pondríamos en riesgo la vida, defendemos el valor supremo de la vida».

 

Reproducir