
Desde la Asociacion de veteranos de guerra de Roca mostraron su preocupación por las declaraciones del presidente Mauricio Macri respecto al acercamiento a Gran Bretaña para tratar el tema de los recursos naturales dejando de lado la soberanía de la Islas Malvinas. Ricardo Flores, de la Asociación Veteranos de Guerra anuncio que la organización «repudia los dichos del presidente en la ONU» de la explotación conjunta de los recursos naturales.
Los recursos petroleros de las islas
Según publicó el diario britanico The Telegraph, el cálculo, que fue realizado por la consultora Edison Investment, estima que si los cuatro yacimientos que están siendo explorados en la actualidad pueden ser explotados por las compañías petroleras, esa sería la ganancia final para Gran Bretaña.
Tan solo Loligo, el más grande de esos pozos, tiene un potencial de más de 4.700 millones de barriles de petróleo. Esta cifra resalta cuando se toma en cuenta que, en el Mar del Norte, el yacimiento más grande descubierto en los últimos once años sólo contenía un total de 300 millones de barriles. *
Los dichos del presidente
El presidente Mauricio Macri pidió a la dirigencia política argentina “bajar las ansiedades” con la cuestión Malvinas, ratificó que “no hay ningún acuerdo” firmado con el Reino Unido y sostuvo que, “sin diálogo, no vamos a poder resolver el tema de la soberanía ni mucho menos”, en una entrevista con una radio rosarina desde Nueva York, donde el martes dio su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Para ampliar tema se puede leer el articulo «Las Islas Malvinas y los Recursos Naturales, Walter A. Pengue. Las Islas Malvinas y los Recursos Naturales«.
El Senado nacional ratifico la soberanía sobre las islas
El Senado aprobó una declaración donde ratifica “la legítima e imprescindible soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacio marítimos e insulares correspondientes”.
“El Honorable Senado de la Nación ratifica la legítima e imprescriptible soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional; como establece nuestra Constitución Nacional Argentina”, sostuvo la declaración que fue respaldada por unanimidad de la Cámara Alta.
Asimismo, ante las declaraciones de la canciller Susana Malcorra sobre la eventual colaboración con el Reino Unido para la explotación petrolera, el Senado incluyó como parte de la indelegable soberanía argentina a “la explotación de los recursos naturales renovables y no renovables en cualquiera de sus formas, que hoy en día se están realizando sobre estos territorios y son una apropiación ilegítima, provenientes de Inglaterra y otros países”.
Fuentes: propias, TELAM y ecoportal.net