En un nuevo espacio de «Nos amontona el viento», a cargo de la cátedra de Psicología Social de la carrera Trabajo Social, estuvimos junto a Daniel Sans hablando sobre la escritura.
Ver más «Nos Amontona el Viento»: Escribir como una de las Bellas ArtesCategoría: Nos amontona el viento
Nos amontona el viento – «El estudiante como propio objeto de estudio»
Junto a Estefani Vincens y las alumnas de la cátedra de Psicología Social, Tatiana y Agustina, se realizó un nuevo espacio de «Nos amontona el viento».
Ver más Nos amontona el viento – «El estudiante como propio objeto de estudio»Nos amontona el viento – Armar listas para defender la belleza
Este jueves en «El hilo invisible», en el espacio de «Nos amontona el viento», estuvimos junto a Geraldine Mayol, integrante de la cátedra de Psicología Social.
Ver más Nos amontona el viento – Armar listas para defender la belleza«Nos amontona el viento»: Ser lectores y la función de la escritura
En este nuevo segmento de la cátedra de Psicología Social, «Nos amontona el viento», nos acompañó Estefani Vincens y hablamos sobre la lectura, el rol del lector y su importancia .
Ver más «Nos amontona el viento»: Ser lectores y la función de la escritura«Nos amontona el viento»: La tragedia del 2003 en Choele Choel
El jueves en «El Hilo Invisible» estuvo con nosotrxs Daniel Sans, profesor de la cátedra de Psicología Social.
Ver más «Nos amontona el viento»: La tragedia del 2003 en Choele Choel«Nos Amontona el Viento»: Lengua materna y subjetividad parlante
En el espacio de la Cátedra de Psicologia Social, dialogamos con Gery Mayol acerca del proceso de enseñanza- aprendidaje a través del lenguaje y la articulación de las subjetividades.
Ver más «Nos Amontona el Viento»: Lengua materna y subjetividad parlante