El dato fue relevado por la Unidad Fiscal de Coordinación y Seguimiento de las Causas por Violaciones a los Derechos Humanos a cargo de Jorge Auat. Los 316 condenados fueron computados desde el Juicio a las Juntas, cuyo veredicto fue emitido en diciembre de 1985 hasta los últimos 17 condenados…
Ver más 316 los condenados por delitos cometidos durante la última dictadura militarCategoría: ESPECIALES
Juicio La Escuelita II. Declararon los cuatro ex policías
Los ex policías Antonio Camarelli, Miguel Angel Quiñones, Julio Villalobo y Gerónimo Enerio Huircaín, aseguraron hoy que la comisaría 24 de Cipolletti no era un centro clandestino de detención y torturas. Los cuatro imputados en la causa en la que se investigan las responsabilidades policiales y militares durante la represión…
Ver más Juicio La Escuelita II. Declararon los cuatro ex policíasQuedo inaugurada una escultura de Madres de Plaza de Mayo
Sara Gigena de Dillon fue una de las oradoras del acto Ayer por la tarde fue inaugurado una obra de la artista Sonia Almada en homenaje a Madres de Plaza de Mayo en las rotonda de Mendoza y Gelonch, frente a la Facultades de Derecho y Ciencias Sociales y…
Ver más Quedo inaugurada una escultura de Madres de Plaza de MayoSe cumplen 36 años de la “Noche de los Lápices”
Se conmemora este domingo 36 años del secuestro de un grupo de estudiantes secundarios en la ciudad de La Plata, arrancados de sus casas en un operativo militar conocido como «La Noche de los Lápices». Si bien la persecución, el secuestro y la desaparición de estudiantes no tuvo sus primeras…
Ver más Se cumplen 36 años de la “Noche de los Lápices”El Equipo Argentino de Antropología Forense trabaja en Santiago del Estero
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) prosigue con tareas de excavación y exhumación de restos óseos enterrados como NN durante la última dictadura militar en el cementerio de La Piedad de la capital provincial. Los trabajos, que son presenciados por funcionarios del Juzgado Federal y dirigentes de organizaciones de…
Ver más El Equipo Argentino de Antropología Forense trabaja en Santiago del Estero