La Biblioteca del Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur (CURZAS) va más allá de libros, albergando un innovador banco de semillas agroecológicas, creado por trabajadoras de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
Este espacio, único en una universidad argentina, ofrece préstamos y asesoramiento a personas que producen bajo los principios de la soberanía alimentaria.
La iniciativa surge del trabajo colaborativo entre el Colectivo Agroecológico del Río Negro —integrado por familias productoras, organizaciones de consumo, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria – INTA y el CURZAS— y un proyecto de Extensión Universitaria para fomentar prácticas sostenibles, rescatar saberes ancestrales y facilitar el acceso a semillas agroecológicas.
Las personas usuarias reciben semillas de temporada, capacitaciones y material educativo, mientras contribuyen al ciclo devolviendo nuevas semillas, un ejemplo de cómo la articulación entre universidad, organizaciones y comunidad transforma realidades.
En esta entrevista con Horizonte Universitaria, la directora de la Biblioteca del Complejo Universitario, Leila Waidatt, explicó los alcances de la experiencia: