Entre el 26 y 27 de junio, 270 estudiantes universitarios -entre ellos 22 del Bloque Comahue de la Universidad Nacional del Comahue- se «convertieron» en legisladoras y legisladores nacionales y debatieron un anteproyecto de Ley Marco sobre Patentes e Inteligencia Artificial en el Congreso de la Nación.
El estudiantado de las carreras de Abogacía, Ciencias de la Computación y Trabajo Social, liderados por Candela Gómez (presidenta) y Rocío Delarriva (vicepresidenta), «demostraron un alto nivel de argumentación y trabajo en equipo», de acuerdo a lo evaluado por las autoridades universitarios.
Esta simulación sobre un debate legislativo, que incluyó a universidades públicas, privadas e internacionales, reforzó el compromiso de las y los futuros profesionales con los desafíos legislativos de la tecnología.
En Horizonte Universitario dialogamos con Manuel Latorre estudiante avanzado de la carrera de Informática, desarrollador y docente de la Facultad de Informática de la UNCo, una de las personas participantes:
«Cambio de roles»
La décima edición del programa “Cambio de roles” se desarrolló en la Cámara de Diputados de la Nación para abordar el Anteproyecto de “Ley Marco sobre Patentes e Inteligencia Artificial”. La actividad se enmarcó en el Programa de formación académico-legislativa que organiza el Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales (IEERI) y el Círculo de Legisladores de la Nación Argentina (CLNA), del Congreso Nacional.
El Bloque Comahue estuvo integrado por Sol Mariel Ochandio, Sheila Cisneros Sandoval, Rocío Mariel Delarriva, Adriano Mauricio Lusso, Nicolás Matías Cheuquepal Morales, Agustina Nahir Bruno, Maria Sol de las Nieves Ñancucheo, Diego Luka Ezequiel Rodríguez, Joaquín Arregui Echeguren, Macarena Florencia Juarez, Manuel Ramiro Fernández Dye, Maximiliano Agustín Pino Rubilar, Alondra Micaela Contreras Olave Facundo Emanuel Arriagada, Bianca Antonella Torres, Manuel Agustín Latorre Rosales, Francisco Leonardo Baigorria Alarcón, Candela Agostina Gómez, Jorge Emilio Gonzalez, Yvonne Molina, Juan Domingo Mellado y Emilia Josefina Terán.