Osvaldo Bayer “ejerció la palabra caminada”, reflexiona un docente de la UNCo

El monumento al gran Osvaldo Bayer, ubicado en Santa Cruz, fue desmantelado el fin de semana pasado (23 de marzo de 2025) por orden del Gobierno nacional. La obra rendía tributo al escritor, periodista e intelectual comprometido, conocido por su compromiso con los Derechos Humanos y la «historia de los vencidos».

Para Gustavo Gzain, docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), «Bayer ejerció la palabra caminada» con su investigación en el territorio que amplificaron las voces silenciadas.

Gzain dirigió «La livertá», un documental cinematográfico que recorre la vida del autor de «La Patagonia rebelde».

El desmantelamiento del monumento a Osvaldo Bayer generó rechazo en sectores académicos, sociales, políticos y culturales de todo el país. Esta es la semblanza que hizo el doctor Gzain al micrófono de Horizonte Universitario.

 

¿Por qué «livertá»? Así lo explicaba Osvaldo Bayer: