Walter Pérez sobre la actividad en recuerdo de Noemí Labrune: «Una celebración de su vida»

Este miércoles en «El Hilo Invisible» hablamos con Walter Pérez, integrante de la Asociación Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de Neuquén.

Walter nos habló sobre «Pedagogía de la militancia» la actividad que se realizará el próximo 10 de septiembre a las 19hs en el Aula Magna de la UNCO (Nqn) a 1 año de la muerte de Noemí Labrune, activista y militante por los DDHH. «Una celebración de su vida, del legado que ella dejó» dijo.

Noemí, quien murió a sus 93 años, realizó un incansable trabajo militante y hoy en día ese legado tiene una gran responsabilidad para los actuales militantes: «Ella sembraba y bueno, después la responsabilidad queda en cada uno de nosotrxs».

«Uno de los últimos desafíos q ella nos plantó fue el tema ambiental y aparte de ahí logramos nosotros firmar un convenio con la asociación de abogados ambientalistas» explicó Walter.

Este desafío «permitió realizar talleres referidos al tema» y desde APDH pudieron ser parte de la querella penal contra los propietarios de Comarsa -un basurero petrolero que se ubica en la meseta de Neuquén Capital- y formar parte de las asambleas en Jaccobacci sobre el proyecto Calcatreu.

«Esperemos q culmine con una sentencia penal contra los responsables de la empresa» comentó en relación a la causa de Comarsa.

Por otro lado, habló sobre la importancia de acercar a los jóvenes a que conozcan el legado de Noemí. Es por ello que nos contó sobre una actividad que impulsaron varias organizaciones, incluso APDH, en la ciudad de Plottier: un taller literario en 93 palabras haciendo mención a la edad que tenía Noemí al fallecer. «Es una iniciativa muy interesante» añadió.

Escuchá la entrevista completa acá: