Situación de los partidos provinciales de Río Negro y Neuquén frente a las elecciones nacionales

Hoy, en Antena Libre, Rodrigo Pérez, analista político, licenciado en ciencias política egresado de la UNCo., maestrando en Políticas Públicas y Gobierno de la UNRN y especialista en comunicación institucional y comunicación política, nos presenta un análisis sobre las elecciones nacionales y la situación actual de los movimientos partidarios provinciales de Río Negro y Neuquén.

Rodrigo plantea un recorrido de cómo se fueron consolidadon los partidos provinciales del MPN (Movimiento Popular Neuquino) y JSRN (Junto somos Río negro) y que, si bien poseen diversas características vinculadas, en primera instancia,en cómo se construyen, existen puntos de acuerdos.

Uno de los puntos de acuerdos tiene que ver con la avanzada para ganar la mayoría de las elecciones ejecutivas y legislativas, por lo menos, desde hace tres elecciones.

En relación a las últimas elecciones, Rodrigo manifiesta es complejo analizar cómo votan los ciudadanos ya que es un voto «Volátil» y que tenes ejemplos como General Roca donde

Un partido ha ganado una municipal, un partido una provincial y un partido una nacional.

Ademas agrega que en estás elecciones primó lo nacional, más allá del hecho de que se ha realizado campaña, por lo menos en Río Negro, para el corte de boleta.

No se vió tanto corte de boleta en estas elecciones

Al mismo tiempo, realizó un recorrido por cómo se fueron configurando, a lo largo de la historia reciente, los partidos tradicionales del peronismo y radicalismo y advirtió «tienen características particulares a otras provincias del país».

El radicalismo y peronismo en Río Negro vienen teniendo una suerte de interna muy fuerte

Finalmente, comentó que el rol de los partidos provinciales en el ballotage «No tiene tanto peso».

Escuchá el análisis completo de Rodrigo Pérez en el audio de acá abajo.