División de la FADECS: Posicionamiento de Adunc

Julio Monasterio, docente de la carrera de Comunicación Social, estuvo compartiendo los micrófonos de Antena Libre para plantear la visión respecto al proyecto de división de la FADECS desde la mirada del gremio Adunc.

Adunc realizó una asamblea docente en donde discutieron la propuesta que elevó la gestión de la facultad de dividirla en dos. Surgieron tres ejes fundamentales: el contexto en que se lleva adelante la propuesta, las condiciones laborales de lxs docentes, y el cómo se lleva adelante la propuesta.

En el marco de las campañas electorales en las cuales algunos candidatos plantean eliminar la educación pública y en donde también hay un fuerte ataque a los organismos de investigación científica, desde la asamblea plantean que se deben aunar esfuerzos en su defensa desde los distintos lugares que ocupan.

Monasterio explicó que las condiciones laborales en las cuales se encuentran lxs docentes es compleja, no tienen espacios de trabajo para atender a tesistas o dar clases de consulta, tampoco cuentan con insumos mínimos ni espacios en condiciones para brindar una clase. Bajo este contexto, una propuesta de este estilo «no viene a resolver estas cuestiones sino que lleva la situación a una más compleja», afirmó el docente. La creación de una nueva facultad implica un presupuesto nuevo que sale del mismo lugar y entienden que eso agudiza algunas cuestiones vinculadas a las condiciones laborales.

«No nos parecía correcto el modo en que se lleva adelante la discusión respecto a este proyecto, de hecho vemos una postura antidemocrática de las autoridades de la facultad de no generar espacios de discusión y participación», afirmó Monasterio.

Escuchá acá abajo la perspectiva de Adunc sobre la división de la FADECS: