«Hay que defender la democracia todos los días, no podemos descansar»

En el Hilo Invisible conversamos con Marta Ungaro, hermana de Horacio Ungaro, quien fue un estudiante desaparecido en la «Noche de los lápices». A 47 años, ¿qué reflexiones nos quedan?

47 años de la Noche de los lápices. En este momento se está haciendo el juicio por los asesinatos de los chicos en el pozo de Banfield, cuenta Marta. En este momento de tanto negacionismo en el que niegan el número de desaparecidxs, si ellxs saben que son menos es porque saben, porque tienen una lista. Saben dónde están, saben lo que han hecho, que aporten todo lo que tengan, sostiene.

La hermana del estudiante desaparecido cuenta que estuvo en marchas, en distintas escuelas y el sábado 16 pudo asistir a una actividad en el pozo de Banfield, en la que se presentó una placa conmemorativa con el nombre de lxs chicxs.

«Yo salí con mí mamá hace 47 años a buscar la aparición con vida y el castigo a los culpables, el primero no lo conseguí así que voy por lo segundo».

Convencida de que hay que reivindicar los derechos conseguidos por la lucha, para que no se pierdan y no se cuestionen, Marta insiste en que el día que van a salir definitivamente será el día que se dicte la sentencia en el Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata.

Durante el juicio se encontró al que manejaba todo el pozo, el comisario Mayor Juan Miguel Wolk, con el mismo grado que Miguel Etchecolatz. «Se hizo pasar por muerto, lo encontramos vivo. Lo metieron a arresto domiciliario, se fugo por dos años y ahora está en arresto domiciliario».

Hay que defender la democracia todos los días, no podemos descansar

Se cumplen 17 años de la segunda desaparición de Julio López. Aparición con vida de Julio López y castigo a los responsables.

Escuchá la nota completa con Marta Ungaro haciendo clic acá abajo