Así sostuvo para Antena Libre, Jorge Aliaga docente, físico e investigador del Conicet. Fue convocado a Antena para conversar al respecto de la importancia de vacunarse contra el Covid y la necesidad de intensificar los cuidados diarios.
En este sentido, Aliaga reflexionó sobre el carácter humano que implica, luego de una situación tan completa como lo fue la pandemia, olvidarse de su existencia.
«Yo entiendo que es muy humano que luego de una situación tan traumática como la que vivimos en la pandemia uno quiere pasar página y olvidarse, pero la realidad es que hay un montón de enfermedades que existen y que uno no se olvida»
Al mismo tiempo hizo énfasis en que hay otras enfermedades, como por ejemplo la influenza, de la que no nos olvidamos y que todos los años las personas mayores tiene que vacunarse. Así mismo, sostiene Aliaga, «tenemos que entender que el Covid es similar a la gripe, es una enfermedad que sigue existiendo, circulando y mutando».
El actual contexto argentino implica una suba importantes de casos en base a los datos recaudados por los registros formales de los ministerios de Covid, es por eso que es importante actualizar la inmunización con la aplicación de la vacuna. Esta, se debería hacer
-
-
- Una vez cada 6 meses para personas mayores de 65 años y/o con comorbilidades
- Una vez cada 12 meses para personas menores de 65 años y sin comorbilidades.
-
Aliaga explica que, a diferencia de enfermedades como la gripe, el Covid no es una enfermedad estacionaria, sino que aparece con más fuerza cuando se detecta una variante nueva.
Hay una suba importante de casos en la Argentina. Esto se puede deber a que probablemente haya alguna variante nueva circulando. Cuando conocemos mucha gente allegada que tiene Covid es que hay muchos casos circulando.
Si bien, para la gente que ya está vacunada, tuvo Covid y es joven esta enfermedad no representa un gran riesgo, sí lo es para las personas mayores. Aliaga señala que es importante entonces, además de la vacunación reforzar los cuidados cotidianos como la ventilación, el uso de barbijo en lugares cerrados, la higiene, entre otras.
Cabe destacar que Argentina está trabajando en la producción de vacunas contra el Covid que se actualizan todos los años. Según en el entrevistado esto posibilita que, en caso de haber una enfermedad de características similares
«Los que generan vacunas primero, las usan ellos y después se las venden al resto»
Al mismo tiempo, producir vacunas en Argentina implicaría generar divísas, dólares, incorporar valor y trabajo argentino y poder exportar vacunas nuestras. Eso «es una buena noticia para argentina» Sentenció Aliaga.
Respecto a los ataques que ha venido sufriente la institución Conicet, Aliaga comentó brevemente «tener un sistema científico es como tener un equipo preparado para resolver conflictos. Si alguien se plantea nunca resolver problemas, probablemente no necesite un sistema científico».
Para escuchar la nota completa, hacé clic acá abajo.