La comunidad mapuche, estudiantes y docentes lograron este miércoles 12 la aprobación por mayoría en el Consejo Directivo del proyecto que proyecto para quitar la placa del genocida Lorenzo Vintter del aula magna y su posterior renombramiento.
La solicitud de cambio de nombre había sido realizada ya en 2020 a partir de fundamentos elaborados en el Seminario de Derechos Humanos de la FaDeCS pero no obtuvo resultados favorables. Este año fue reimpulsado desde la agrupación estudiantil “En clave roja” en conjunto con el Director de Departamento de Lenguas Originarias de la Facultad de Lenguas (FaDeL) Lic. Lucas Curapil. Además contó con la adhesión de miembros de la comunidad local y regional tanto del ámbito social, como académico.
De esta manera quedó aprobada por mayoría de (12) doce votos y (1) una abstención en la 3° Sesión del Consejo Directivo del 12 de Abril de 2023 la moción con los siguientes artículos:
- Suprimir o eliminar el nombre de “Lorenzo Vintter” del Aula Magna, quitando toda señalización que indique ese nombre.
- Renombrar el Aula Magna como “Pueblo Mapuche-Tehuelche” y colocación de una “reseña histórica” que explique el proceso de renombramiento.
Tras la aprobación del proyecto Fernanda Neculman Torres, werken de la Coordinadora del Parlamento Mapuche-Tehuelche de Río Negro; Orlando Carriqueo, werken de la Coordinadora del Parlamento Mapuche-Tehuelche de Río Negro y Lucas Curapil, integrante de la Catedra de idioma y cultura mapuche se acercaron el estudio de Antena Libre.
Escuchá la nota completa:
Mirá acá la transmisión en vivo de la sesión:
Ver esta publicación en Instagram