Es un proyecto periodístico regional creado por jóvenes estudiantes de Comunicación Social que cursan la cátedra de Periodismo Digital. Se inauguró el lunes y tendrá un alcance regional, abordando información de Río Negro y Neuquén. «En Red Comahue» tendrá una diversidad de temas y pondrá énfasis en la producción de podcasts: cultura, deportes, salud, solidaridad, aguafuertes y tercera edad. Toda la producción circulará en Instagram, en You Tube. Se sumarán otras plataformas.
Durante la pandemia el periodismo de calidad se transformó en una necesidad de las diferentes audiencias. Con la idea de hacer periodismo universitario, producido por jóvenes y bajo el slogan «periodismo desde la pública», les estudiantes de periodismo digital venían pensando desde julio la posibilidad de concretar un medio regional que atraviese diferentes temas y trabaje con información dura, en este especial contexto que atraviesa la región y el mundo.
Nicolas Almagro, integrante de En Red Comahue señaló que «en un principio tiene su nacimiento en la red social de Instagram» y una vez que tengan consolidado el trabajo en la red social las producciones circularán en diferentes plataformas mediáticas.
«nosotros queremos hacer especial hincapié en que se puede hacer un gran trabajo, importante, de calidad y profesional, y con un alcance que seguramente día tras día comenzará a acaparar distintos sectores»
para escuchar la entrevista recordá pausar el reproductor de radio en vivo.
Conocé a las personas detrás del nuevo medio creado por estudiantes de Comunicación, «En Red Comahue, periodismo desde la pública».
El primer podcast de En Red Comahue, «Juan Cuccarese y Santiago Guerrero analizan lo sucedido respecto al Covid-19 en Rio Negro y Neuquen. Ademas presentamos a nuestros columnistas y como está la carrera por la vacuna en Argentina. *el análisis corresponde a los dias entre el 6 y el 12 de Septiembre*».