El profesor de la Universidad Nacional del Comahue Tomas Buch fallecio ayer en San Carlos de Bariloche. Entre sus obras se destacan El Tecnoscopio (Aique, 1996), Sistemas Tecnológicos (Aique, 1999) y Tecnología en la vida cotidiana (Eudeba, 2004).
Tomás Buch fue físico químico, y profesor e investigador de las universidades de Buenos Aires, París VI, Chile y del Comahue (Argentina). También fue miembro del primer cuerpo docente del Instituto Balseiro y miembro del grupo inicial de INVAP, y actualmente se dedica, sobre todo, a temas de educación tecnológica e historia y filosofía de la tecnología en el contexto mundial.
Buch nació en Berlín, Alemania, en 1931, y sus padres se radicaron en la Argentina cuando él era todavía un niño. Completó en nuestro país sus estudios primarios y secundarios, para luego ingresar a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó como Licenciado en Ciencias Químicas.
Ya en 1960 se doctoró en la Northwestern University de los Estados Unidos. A lo largo de su profusa carrera académica y profesional, se destaco como investigador, tecnólogo, docente universitario, escritor e historiador de la ciencia y la tecnología argentinas.
Entre 1977 y 1992 se dedicó al desarrollo de nuevas tecnologías en INVAP, al tiempo que se desempeñó como Coordinador de la Carrera de Ingeniería en Tecnología, creada a través de un convenio entre la Universidad Nacional del Comahue e INVAP.
En su último libro ‘Desarrollo y Ecopolítica’ señala que «el dominio de la especie humana sobre el planeta ha tomado una magnitud tal que comenzó a alterar las condiciones de subsistencia de todo el sistema”.
Fuente: http://opinion24.info