Con la presencia de 73 congresales de 21 asociaciones de base, el Congreso Extraordinario de la CONADU Histórica votó un Plan de Lucha Nacional con paros de 48 horas, en reclamo de la apertura inmediata de la negociación paritaria y por un 45% de aumento salarial.
El Congreso se llevó a cabo ayer en Buenos Aires en la sede central de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios. El plan de lucha nacional se llevará a cabo en dos tramos. El primero será un paro de 48 horas para el 16 y 17 de marzo; el segundo paro será el 29 y 30 con la instalación de una carpa frente al Ministerio de Educación de la Nación.
El Congreso Extraordinario votó el lanzamiento de una solicitada a nivel nacional expresando las principales reivindicaciones de la docencia universitaria: apertura inmediata de la negociación salarial, aumento del 45%, plena aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo en todas las Universidades Nacionales, derogación del impuesto a las ganancias, contra el ajuste presupuestario y en defensa de la educación publica.
Luis Tiscornia, Secretario General de la Condadu Historica, confirmo la medida de fuerza para el 16 y 17 de marzo. El dirigente explicó que las paritarias de los docentes universitarios son por 16 meses, por lo que recién en junio habría paritarias para el sector.