La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) declaró el Estado de Asamblea Permanente y Movilización en todo el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social de todo el territorio provincial. El sindicato cuestiona el desfinanciamiento que atraviesa la mayoría de los programas de asistencia y contención de las poblaciones vulnerables, «que se materializa a través de la falta de pago a proveedores y deudas acumuladas por más de cinco meses, falta de insumos básicos de oficina, recursos para comunicación y traslado de técnicos y operadores». Segun el sindicato «el progresivo deterioro en la mayoría de las Delegaciones de la provincia impide que se puedan cumplir tareas indispensables, como las guardias en comisarías, atención y contención de familias con derechos vulnerados o en situación de calle. De acuerdo a ATE «casi 700 empleados que se encuentran prestando servicios bajo una absoluta precarización laboral y que son explotados mediante el pago de becas mensuales, sin que el Gobierno los haya registrado legalmente».