Consumos informativos 2021: Más tiempo, más móvil, más redes, baja credibilidad

Se trata del último estudio que realizó el Observatorio de Comunicación y Temáticas Sociales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales El Observatorio de Comunicación y Temáticas Sociales presentó recientemente su último estudio titulado: “Consumos informativos 2021: Más tiempo, más móvil, más redes, baja credibilidad”. El objetivo fue investigar…

Ver más Consumos informativos 2021: Más tiempo, más móvil, más redes, baja credibilidad

La naturaleza como mercancía: El incendio de Amazonas puso en la mira a los agronegocios

Especialistas expresaron que la causa se debió a una corriente de vientos fríos provenientes de Paraguay que transportaba millones de partículas de árboles quemados. La denuncia mundial es hacia los grandes poderes económicos y hacia un sistema de deforestación masiva. Amazonas representa el 10% de la biodiversidad del mundo. Tiene…

Ver más La naturaleza como mercancía: El incendio de Amazonas puso en la mira a los agronegocios

Gremio rechaza nuevo sistema nacional de docentes investigadores

Según la Conadu Histórica, el nuevo sistema no fue consultado al sector sindical, separa la investigación de la docencia, exige título de posgrado para investigar e implica que las universidades privadas sean evaluadoras de las privadas. La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores universitarios (CONADU Histórica) rechaza el Sistema…

Ver más Gremio rechaza nuevo sistema nacional de docentes investigadores

Científicos de la UNCo estudian cuan inteligentes eran los dinosaurios patagónicos

Un equipo de investigación de la Universidad Nacional del Comahue esta estudiando restos fósiles de dinosaurios carnívoros para saber como funcionaba su sistema nervioso. Mediante la utilización de tomógrafos, los científicos tratan de saber más sobre cuan inteligentes eran los dinosaurios que vivían en nuestra zona. Con cráneos que posee…

Ver más Científicos de la UNCo estudian cuan inteligentes eran los dinosaurios patagónicos