La UNCo tiene más de 2 mil personas que investigan y la mayoría son mujeres

En la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hay 2.724 personas que investigan y el 64% son mujeres.
El informe anual de la secretaría de Planeamiento y Desarrollo Institucional revela que del total 1.333 son mujeres y 752 varones. Por otra parte, en el caso de personas que tienen becas de investigación 338 son mujeres y 240 varones, mientras que el personal técnico incluye 34 mujeres y 27 varones.

Al micrófono de Horizonte Universitario, la secretaria de Ciencia y Técnica de la Universidad del Comahue, Eugenia Rodríguez, repasó otros aspectos del informe:

 

Otros detalles de Ciencia y Técnica en el Comahue

Los 251 proyectos vigentes se concentran en Ciencias Sociales (93), seguidos por Ciencias Exactas (64), Ingeniería y Tecnología (37), Humanidades y Artes (32), Ciencias Agrícolas (14) y Ciencias Médicas (11).

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación (I+D+i) financia 18 iniciativas adicionales y el resto la propia UNCo.

En vinculación tecnológica, la UNCo participa en 23 proyectos: 10 Federales de Innovación, 4 de Desarrollo Tecnológico Municipal, 3 enfocados en turismo y 3 contra el hambre. También hay uno en producción pesquera, uno en innovación productiva y otro en eslabonamientos productivos.
La universidad mantiene 80 convenios internacionales activos, con 11 nuevos acuerdos firmados en 2024 y 29 en trámite.

Los datos reflejan el crecimiento de la investigación con perspectiva de género y vinculación global.

A través de este enlace se puede ver la síntesis del informe.