Cine Universitario. Luz de invierno – De La casa de los espíritus a Cien años de Soledad

Junto a Stella Maris Poggian, seguimos recorriendo los caminos del realismo mágico en lo audiovisual, sumando el tema de la memoria y las actividades por el 24 M.

Dice Stella «La casa de los espíritus es un filme de adaptación de la novela de Isabel Allende en manos del heredero audiovisual de Ingmar Bergman, el director danés Billi August que realizada el filme en los noventa. La sinopsis del filme nos dice que trata acerca de familias chilenas de clase alta que, durante distintas épocas y generaciones, vive los cambiantes acontecimientos de su país. Con su violento patriarca y sus mujeres clarividentes, la historia familiar se extiende desde finales del siglo XIX hasta el golpe de estado que derrocó al gobierno de Salvador Allende en 1973. Y me parecía apropiado esta película vinculada a la temática de la memoria de los pasados recientes en conflicto que siente traemos cerca del 24 marzo por el día de la memoria en nuestro país…»

 

La otra historia Cien años de soledad, una esperada adaptación al cine, nada menos que la novela de Gabriel García Márquez escribió a fines de los años sesenta. Después de varias circunstancias la transustanciación del texto literario al cine, fue llevada a las pantallas por el director argentino Alex García López y por la directora colombiana Laura Mora fue grabada en Colombia producida por Dynamo y distribuida por la plataforma Netflix en 190 países.

 

Te invitamos a escuchar el análisis de Stella Maria Poggian en el micro de este jueves

Reproducir